Nuestra filosofía de conservación se basa en fomentar un turismo responsable mediante el cuidado del ecosistema local. Realizamos una serie de acciones que van desde la preservación del patrimonio hasta la protección del medio ambiente, y aquí te invitamos a conocer nuestras iniciativas.
Bombillas plásticas
Árboles nativos plantados
Botellas recicladas
Ton. Alimentos cultivados
Los establos fuera del hotel practican un manejo holístico de los caballos y se suman a la representación de su herencia.
Ver másDescubre nuestro bar con el experto en coctelería sustentable Federico Gil más austral del mundo en el Bar Pionero.
Ver másNuestra huerta es un espacio en el que cultivamos alimentos libres de químicos y pesticidas para ser usados en la cocina de nuestro restaurante y bar.
Ver másCocina sustentable por nuestro Chef Joaquín Pitta en el Restaurant Coirón
Ver másMediante una alianza con Cirkular, evitamos el desecho del aceite usado
Ver másCon el fin de desarrollar distintas iniciativas orientadas hacia la sustentabilidad, Las Torres Patagonia funda en 2004 la Organización No Gubernamental AMA Torres del Paine, con el objetivo de apoyar e impulsar la conservación, la investigación científica y la educación ambiental en la comuna de Torres del Paine.
Ir a AMAMejorando constantemente los senderos en Torres del Paine
Ver másTú puedes ser parte de las acciones que realizamos para cuidar el Parque Nacional Torres del Paine o entender más de sustentabilidad. Puedes postular para ser uno de los trabajadores de nuestra huerta regenerativa por unas semanas o trabajar en los senderos sustentables. Puedes dejar tu huella de muchas maneras.
VoluntariadoCuidar y conservar el entorno natural que nos rodea es un compromiso que hemos adquirido de forma permanente. Estamos constantemente buscando nuevas formas de aportar a la conservación del medio. Aquí podrás encontrar todos los antecedentes al respecto.
Estancia Cerro Negro es un lugar detenido en el tiempo, un espacio donde nuestros pasajeros del programa All Inclusive, y que vienen desde el aeropuerto de Punta Arenas, pueden hacer un pequeño receso en su viaje hacia el parque nacional y comenzar a familiarizarse con la Patagonia.
Ver másLos baqueanos son el corazón de nuestro servicio. valientes y aguerridos amantes de la naturaleza que junto a sus caballos se han dedicado a cuidar y explorar la Patagonia. Si alguien conoce el Parque Nacional Torres del Paine como ningún otro, esos son nuestros baqueanos.
Ver másA la corta edad de 15 años, Antonio Kusanovic Jercic se fue de Croacia y empezó una nueva vida en el fin del mundo, lejos de casa, en la Patagonia. En 1926 nació su hijo Antonio Kusanovic Senkovic, quien más tarde seguiría sus pasos.
Antonio Kusanovic Jercic compró la Hacienda Cerro Paine con planes de continuar la herencia familiar con la ganadería. La diversa, amplia y despoblada tierra de la Patagonia era ideal para propósitos ganadero y la estancia se usó exclusivamente con ese fin durante décadas. Con el paso del tiempo, la familia Kusanovic llegó a tener más de 600 vacas pastando en tierra.
Cuando el boca a boca comenzó y se empezó a saber más de la Patagonia, Torres del Paine y de las tres enormes torres de granito que aquí se elevan, Antonio y su esposa Amor Eliana Marusic comenzaron a ofrecer una acogedora cama y comida casera a los viajeros. Renovaron parte de la estancia y construyeron nueve habitaciones y un restaurante, dando paso así al sencillo surgimiento de Hotel Las Torres.
Mochileros sedientos de aventura comenzaron a llegar a Torres del Paine, en busca de esa tan intensa conexión con la naturaleza. El primer refugio fue el Albergue Las Torres (hoy en día llamado refugio Norte), al que le siguieron el Cuernos y el Chileno.
A medida que crecía la curiosidad en torno a Torres del Paine, el Hotel también se fue desarrollando. En el 2001, se hizo conocido como Hotel Torres Patagonia, reflejando la hacienda rústica y auténtica que es el día de hoy, acogiendo por completo su herencia cultural y compartiéndola orgullosamente con sus visitantes quienes desean vislumbrar la vida en la Patagonia.
Enfocada en el compromiso con la preservación y sostenibilidad a largo plazo de esta inigualable tierra llena de recursos naturales, la familia decidió mover todo su ganado de Torres del Paine. Este fue el primer gran paso hacia el turismo sustentable que inspira al mundo con la cultura y paisajes de la Patagonia.
Como recepción oficial y punto de bienvenida para todos los visitantes de Reserva Las Torres, aquí se puede encontrar información sobre el Parque, la Reserva y los circuitos de trekking. Este lugar nos permite proveer educación en torno a la conservación y buenas prácticas durante las visitas.
El holding, sus empresas turísticas (Hotel Las Torres y Fantástico Sur) y proyectos de conservación se consolidan bajo el nuevo nombre Reserva Las Torres.